Preguntas Frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre técnicas de valoración financiera. Encuentra respuestas claras y detalladas para avanzar en tu formación como analista.
Consultas Resueltas
Fundamentos de Valoración
¿Cuál es la diferencia entre valor intrínseco y precio de mercado?
¿Qué método de valoración es más preciso para empresas tecnológicas?
¿Cómo afecta la inflación actual a los modelos de valoración?
Aplicación Práctica
¿Qué errores debo evitar al valorar empresas del IBEX 35?
¿Cómo valoro una startup sin ingresos históricos?
Herramientas y Recursos
¿Qué fuentes de datos son más fiables para el mercado español?
¿Excel es suficiente o necesito software especializado?
Perspectiva del Experto
Después de quince años valorando empresas en mercados europeos, he aprendido que cada contexto requiere adaptaciones específicas. El mercado español tiene particularidades que no siempre reflejan los manuales internacionales.
La clave está en combinar rigor técnico con conocimiento del entorno local. Las mejores valoraciones surgen cuando entiendes tanto los números como el contexto empresarial español.
Joaquín Ferrer
Director de Análisis Financiero
"Una valoración precisa requiere entender el contexto local tanto como la metodología técnica. Cada mercado tiene sus propias dinámicas."
Modelos Avanzados DCF
Construcción de modelos de descuento de flujos con múltiples escenarios, análisis de sensibilidad y ajustes por riesgo específicos del mercado español.
Análisis de Múltiplos
Selección y aplicación de múltiplos relevantes para diferentes sectores, con foco en empresas europeas y comparables del IBEX 35.
Valoración de M&A
Metodologías específicas para operaciones corporativas, incluyendo sinergias, primas de control y aspectos regulatorios del mercado español.
¿Tienes una consulta específica?
Si tu pregunta no está en esta lista o necesitas orientación personalizada sobre un caso concreto de valoración, nuestro equipo puede ayudarte a resolverla.